Una persona con diabetes de tipo I debe visitar al médico especialista en diabetes cada 3 meses y realizarse un examen completo que incluye:
• Hemoglobina glicosilada (HbA1c): es un promedio trimestral del nivel de glucosa en la sangre. Esta prueba mide cuánta glucosa se ha estado adhiriendo a los glóbulos rojos y a otras células. Un nivel alto de HbA1c es un indicador de riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo. Actualmente, la Asociación Estadounidense para la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) recomienda un nivel de HbA1c menor a 7% para protegerse de complicaciones. Esta prueba se debe realizar cada tres meses
• Control de la presión arterial: por las complicaciones que puede asociarse.
• Examen de pies y piel
• Oftalmoscopia: por las complicaciones que puede asociarse.
• Examen neurológico: por las complicaciones que puede asociarse.
Las siguientes evaluaciones se deben llevar a cabo al menos una vez al año:
• Microalbúmina aleatoria (análisis de orina para detectar proteínas)
• BUN y creatinina sérica
• Colesterol, HDL y triglicéridos en suero
• ECG
• Examen de la retina dilatada
domingo, 25 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario